Los 5 pilares de Hagamos la Vida Mejor
¿No sientes a veces, que vives corriendo todo el tiempo?
¿Haciendo, dando, exigiéndote siempre de más?
¿Alguna vez te detienes para preguntarte... cómo estás?, ¿Cómo te sientes?
➤ Si estás bien con tu vida.
➤ Si lo que haces te gusta.
➤ Si sientes que tienes buena energía, que tus emociones están en equilibrio.
➤ Si además vives tus días con presencia, con sentido y en armonía.
Entonces, felicidades por tu forma de vivir.”
Pero si no es así…
➤ Si hay algo en tu forma de vivir, que no te hace sentir bien.
➤ Si estás dejando de ser tú, haciendo lo que otros esperan, solo para encajar.
➤ Si tratas siempre de hacerlo todo, sosteniendo más de lo que puedes, y no hay tiempo para ti.
➤ Si sientes que tu forma de ser y de hacer te agota, te estresa, te desconecta.
Entonces, quiza esa forma de vivir no te hace bien.
Tal vez, estes pensando en hacer un cambio. Y esta bien, pero desde tu lugar.
Desde donde solo tú decides qué pensar, qué decir, qué hacer.
Ahí donde te conoces mejor.
Donde te escuchas más.
Donde te prestas atención.
Donde te cuidas.
Ahí donde las decisiones que tomas, cuando te haces preguntas como:
“¿Esto que estoy haciendo… realmente me hace bien?”
Esas decisiones se vuelven más conscientes.
Y son esas decisiones… las que definen tu forma de vivir.
🌱 Hacer la vida mejor
Integra 5 pilares: salud con bienestar, movimiento consciente, nutrición equilibrada, autocuidado y autoconocimiento.
1. ❤️ Salud con bienestar
Por un lado, salud integral equilibrada, y por el otro, bienestar.
a) ¿Qué es salud integral equilibrada?
No es solo la ausencia de enfermedades. También es energía, vitalidad, claridad mental.
Es sentirte con ganas de vivir cada día, y que tu cuerpo y tu mente fluyen para ti.
Y tu salud integral, tú la puedes construir con pequeñas decisiones cada día. Por ejemplo:
¿Cómo duermes?, ¿Cómo respiras?, ¿Cómo te mueves?, ¿Qué comes?, ¿Cómo te cuidas?, ¿Cómo piensas?,
b) ¿Y bienestar?
El bienestar aparece cuando te sientes bien con tu salud integral.
Cuando estás bien contigo, con tu vida, con la forma en que estás eligiendo vivir.
2. 🧘♀️ Movimiento consciente
Movimiento consciente no es moverte por moverte.
Entrenar fuerza, hacer funcional, HIIT, pilates, bailar… o simplemente caminar, subir escaleras, empujar, traccionar, levantar algún objeto… todos esos son movimientos que pueden hacer.
Pero lo importante no es tanto lo que haces con ellos, sino cómo lo haces.
Porque tu cuerpo está hecho para que lo muevas… pero no para que lo agotes sin sentido.
Por eso, cuando te vas a mover, presta atención y muévete con respeto y conciencia. Porque cuando te mueves con cuidado, también te estás cuidando.

3. 🍎 Nutrición equilibrada
Seguro escuchaste decir: “Somos lo que comemos”.
Y sí, es cierto.
Pero es algo más profundo: lo que comes no son solo calorías.
Lo que comes es también información para tus células.
La comida influye en tu energía, en tu estado de ánimo, en tu sistema inmune, en cómo duermes.
Una nutrición equilibrada siempre respeta tu biología, tus ritmos, tus costumbres.
No se trata de prohibir. Se trata de saber elegir.
Porque comer con conciencia es un acto de amor. Es una forma de cuidarte.
4. 💆 Autocuidado
¿El autocuidado es egoísmo?
No.
El autocuidado es una necesidad. Es una responsabilidad. Es una forma de sostenerte.
Y no se trata solo de un cuidado externo como cuando te pones cremas o te hacen masajes.
Se trata de algo más interno. Es ponerte límites, respetar tus tiempos, darte un lugar para tu silencio, para tu descanso, para tu escucha.
Porque si no te cuidas, si no te das espacio para ti, llega un momento en el que te agotas, te estresas, te desconectas. Y entonces no puedes estar presente ni para ti, ni para quienes te rodean.
Cuando te cuidas… vuelves a ti. Y todo mejora para ti.
5. 🔍 Autoconocimiento
Y acá está la base de todo: el autoconocimiento.
Cuando te conoces mejor… te escuchas más.
Sabes quién eres, qué necesitas, qué te gusta, qué no quieres, qué buscas, qué esperas.
Cuando te conoces, eliges mejor. Aprendes a manejar tus emociones. Vives con propósito.
Cuando te conoces mejor, puedes decir sí, a lo que realmente te hace bien.
Y no… a lo que ya no.
Y entonces, cuando te conoces mejor, empieza tu cambio.
✨ Cierre emocional
Soy Karina, de Hagamos la vida mejor.
No perfecta. No ideal.
Simplemente… mejor.
Con elecciones más conscientes.
Con respeto por nuestros ritmos.
Con pequeñas decisiones diarias que suman.
🔹Escúchate más.
🔹Muévete mejor.
🔹Come con amor.
🔹Cuídate sin culpa.
🔹Y conócete más.
Porque solo tú construyes y caminas tu propio camino.
Y solo tú eliges tu forma de vivir.
Gracias por estar.
Si quieres comenta el mensaje. Me encantaría leerte.
Nos vemos pronto, no sin antes invitarte a que te preguntes:
¿Yo, qué necesito hoy… para hacer mi vida mejor?
Comentarios
Publicar un comentario